
El sector empresarial de Cancún se encuentra organizando ya las mesas de trabajo para fortalecer la industria laboral, de la mano de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y de la del Trabajo, informó Sergio León Cervantes, presidente de Empresarios por Quintana Roo.
Como resultado de la vinculación que se logró con la visita en días pasados del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se tomó la decisión de hacer una campaña enfocada en los connacionales, para tratar de cubrir las plazas laborales con mano de obra calificada de todo el país.
Esta campaña arrancaría a finales de septiembre, para lo cual iniciaron mesas de trabajo y recopilación de información entre empresas, para especificar el número de vacantes disponibles y los perfiles que se necesitan, pues la intención es tener al personal calificado.
“Tomamos primero la propuesta de las visas (de trabajo para centroamericanos) y quien nos va a ayudar con la campaña nacional es la Secretaría del Trabajo federal, a quien le compete, quien nos está haciendo la vinculación es la Secretaría de Relaciones Exteriores”, especificó León Cervantes en conferencia de prensa.
Una de las metas es llegar a estados de donde mucha gente migra a otros países, para que conozcan la oferta que se tiene y solamente después de la campaña nacional y en caso de no cubrir las vacantes se pensaría en retomar la propuesta de buscar trabajadores centroamericanos.
Sin embargo, en la zona sur del estado sí se iniciará una labor de reclutamiento inmediata, específicamente con Belice, país con el que se tiene una historia de relación muy antigua y que permitirá fortalecer los lazos, así como cubrir la necesidad que hay en esa parte del estado.
A la par de este tema, dio a conocer que se logró la apertura de una ventanilla entre las empresarias y empresarios con Relaciones Exteriores, para poder integrar y atender los temas de mayor importancia e interés de una manera eficiente.
“Iremos avanzando también con otras ventanillas federales, porque muchas veces nos atoramos, empezamos a pedir a las autoridades que no competen al fuero estatal o municipal y empezamos con un círculo vicioso… esa es la importancia de trabajar con las autoridades federales, para tener todas las líneas de acción que se necesitan, para poder crear esa agenda que necesitamos”, estableció.
Finalmente, recordó que en octubre viajarán algunos representantes del sector para integrarse a la gira por Estados Unidos y fortalecer la promoción del destino, para lo cual se hicieron mesas de trabajo donde definieron las estrategias a implementar.
Fuente: lajornadamaya.mx